Guanajuato, Gto. La Universidad de Guanajuato (UG) busca reunir un grupo de “Youtubers” para que den a conocer información sobre temas de ciencia y tecnología, con el fin de que otros jóvenes se interesen por estos temas.
El objetivo es tener corresponsales de la información por cada Campus y Colegio del Nivel Medio Superior de la UG, quienes darán a conocer temas de ciencia y tecnología al cubrir eventos, realizar entrevistas o generar contenidos.
El Mtro. Federico Juárez Herrera, adscrito a la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP), precisó que la convocatoria está dirigida a todos los estudiantes de la UG de todas las áreas del conocimiento, y la recepción de videos estará abierta hasta el viernes 3 de febrero de 2017.
“En el video debes ser tú, de una manera fresca, con un lenguaje coloquial, pero apegado al respeto y los valores de la UG. La realización del video será de estilo libre y puede ser desde el uso de un celular, hasta una cámara profesional de video.”, explicó Juárez Herrera.
Los jóvenes interesados en participar deben realizar un video que dure máximo 3 minutos, “¡tú eliges el tema, la idea es conocerte!”, pueden colaborar hasta tres youtubers en el video, señaló.
En caso de no tener un canal de Youtube, pueden grabar un video y compartirlo a través de cualquier plataforma que consideren adecuada, Youtube, Facebook, incluso por whatsapp al teléfono: 473 105 25 99.
Finalmente, Federico Juárez mencionó que los materiales generados por este grupo de youtubers seleccionados se subirán al canal de YouTube y redes sociales de eUGreka, la red de divulgación y comunicación de la ciencia de la Universidad de Guanajuato.
Cabe mencionar que las actividades se desarrollarán en su campus o ciudad de origen, se les puede solicitar que al menos una vez visiten Guanajuato, aunque la asistencia no es obligatoria.
Los designados se darán a conocer el lunes 6 de febrero por correo electrónico.
Para mayor información puede contactar a la Dra. Artemisa Helguera Arellano, coordinadora de comunicación de la ciencia, al teléfono (473) 732 00 06 en la extensión 5009.