
Celaya.- A partir del 9 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes, más de 11 mil casos de créditos INFONAVIT que fueron otorgados en salarios mínimos (VSM) tendrán oportunidad de convertirse en créditos en pesos, lo que evitará que el monto se siga elevando cada año con el incremento anual al salario mínimo, a través del Programa de Responsabilidad Compartida, informó en rueda de prensa el delegado regional Guanajuato del instituto, Gustavo Pintos Gutiérrez.
Señaló que desde que inició este programa (2019) más de 64 mil créditos se han podido convertir a pesos evitando el ajuste anual, beneficiándose además con mensualidades fijas, tasas más bajas, certeza para el término de pago y que en caso de ser empleado, la aportación patronal se abone a capital y no a intereses.
Este beneficio, podrá obtenerse aun cuando se cuente con algún atraso en el pago de las mensualidades y no contar actualmente con relación laboral, pudiendo realizar sus pagos a través de alguna institución bancaria.
Para poder participar de este programa que además, es permanente, explicó que se debe acceder a la página de infonavit a través de micuenta.infonavit.org.mx, generarla con un correo electrónico y tener a la mano datos generales como el número de crédito, NSS, curp, etc., para acceder a “mi crédito” y al programa de responsabilidad compartida, donde de manera digital se podrá solicitar y obtener el beneficio.
Si se tienen dudas se puede llamar al infonatel 800 008 3900 o acudir a algún centro de asesoría de servicios, como el de Celaya que se localiza en el eje Norponiente No, 1013, Av. Araucarias, col. Villas de la Hacienda casi esquina con Salvador Ortega, o bien en la página infonavitfacil.mx.
De los más de 64 mil créditos beneficiados con el programa y descuentos, se han podido recuperar 3 mil 754 millones de pesos en saldos, y abundó el funcionario que si el crédito lleva pagado el 75% del monto original, se puede obtener hasta el 50% de reducción en el adeudo.