Laja-Bajío

Avanza la declaratoria de alerta de género entre ellos juzgados mixtos

Cortazar, Gto.- En rueda de prensa autoridades del gobierno del estado, el poder judicial de Guanajuato y el municipio de Cortazar informaron los avances que se han tenido en el estado tras la declaratoria de alerta de género en 17 municipios, entre las que destacan la creación del juzgado mixto de atención a casos de violencia hacía la mujer, la creación de policías municipales de género así como de los enlaces municipales para la atención.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Itzel Balderas directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Maria Cristina Cabrera en representación del Poder Judicial del estado, Zucé Hernández de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos así como Daniel Jiménez Lona, Secretaría de Gobierno y el Alcalde Mauricio Estefanía.
Desde la declaratoria de alerta de género se ha trabajado con la creación de la mesa interinstitucional para la atención de las alertas, la creación de los enlaces de los municipios, la creación de las policías de género, la creación a nivel estado de la unidad de atención a violencia de género y se inició el proceso de especialización de las policías de género, además de capacitaciones y certificaciones en la materia.
Otro aspecto que destaca es la creación del juzgado mixto especializado en atención a casos de violencia hacía la mujer, el cual está en proceso de análisis en el congreso del estado para su aprobación.

“Atender y corregir las condiciones que llevaron a la declaratoria de alerta de violencia de género es una prioridad que los compromete desde el primer día, y en la que perseveramos hasta lograr que la violencia de género quede superada en nuestro estado, en este esfuerzo sumamos a los tres poderes del estado, así como a los municipios, los 17 municipios, los organismos autónomos, esto es importante porque requerimos involucrarlos, estamos en comunicación constante con todos y cada uno de ellos la exigencia de nuestras mujeres de Guanajuato, establecemos, aplicamos y perfeccionamos estrategias para avanzar en forma coordinada hacía un objetivo muy claro erradicar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres”.

Por su parte Zucé Hernández de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos
Informó que en el año se han activado más de 300 protocolos Alba, de los cuales hay un 86 por ciento de localizadas y un 93.5 por ciento de localización con vida, por su parte el alcalde Mauricio Estefanía explicó que se han trabajado los ocho puntos pedidos a los municipios para combatir el tema de violencia.