Laja-Bajío

Afiliará Canaco Celaya a comercios de Cortazar

Cortazar, Gto.- La camára nacional de comercio, servicios y turismo de Celaya, dio a conocer en rueda de prensa que realizarán el proceso de afiliación y reafiliación en el municipio, proceso que se desarrollará durante un mes.
En rueda de prensa ante la presencia de la secretaria general de la CANACO Servytur de Celaya y el alcalde Ariel Corona, se presentó lo que será este proceso, que tiene un costo de 550 pesos con vigencia de un año y que les da derecho a acceder a tres programas fundamentales que oferta la cámara, fortalecimiento empresarial a través de equipamiento, fortalecimiento a través de imagen empresarial y a través de capacitación.
Karina Tafoya, secretaria general de CANACO señaló que empezarán a partir de este miércoles y durante un mes, partiendo de los negocios de la zona centro y hacía las colonias, por lo que pidió a la población tener confianza en el personal quienes están plenamente identificados, con camisas, credenciales, las cuales cuentan con código QR para que se pueda acceder a su información.
“La campaña va por estrategia de barrido, por colonias, normalmente empezamos por el centro, el jardín principal hacía afuera, la verdad es que no sea parte de mi equipo, pero son totalmente profesionales en el proceso de registro, nunca hemos recibido una queja y la idea es que cada vez se sumen más negocios para poder impactar de manera representativa a más empresas, los tres programas que traemos, es fortalecimiento empresarial a través de equipamiento, fortalecimiento empresarial a través de la imagen comercial y fortalecimiento a través de capacitación”.
Por su parte el alcalde hizo hincapié en que este proceso no es obligatorio y que el personal de CANACO esta plenamente identificado ante algunos intentos de fraude que se han detectado por lo que insistió en que los afiliadores están bien registrados e identificados, por lo que también pidió a personal de la CANACO identificar que comercios se les complica pagar la cuota de afiliación para poderlos apoyar.
“Agradecerles, ponernos a disposición, de igual manera si de verdad vieran algún negocio que este interesado en afiliarse con ustedes y por alguna razón por pandemia por complicaciones no pueden hacer la cuota que se que no es cara, son 550 pesos al año, pero si de verdad no pudieran mándenlos con nosotros o hagan un grupito y nosotros los apoyamos con esa primer cuota para que vean los beneficios”.
La cámara nacional de comercio cuenta con un padrón en el municipio de 350 comercios que ya están registrados, van por la renovación y el proceso también serviría para detectar que comercios han sido cerrados por la pandemia por Covid-19 y otras situaciones.