
En el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección Local Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida a nivel nacional por Efraín Morales López, llevó a cabo una jornada de limpieza en el dren Salvador Ortega en la Ciudad de Celaya,Guanajuato, con la participación de 110 voluntarios de la Dirección Local Guanajuato, a fin de contribuir a sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y limpieza de los cuerpos de aguapara la salud y bienestar comunitario.
En seguimiento a dos de los 10 compromisos por el agua, enmarcados en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad: colaboración entre el sector público privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, así como evitar la contaminación de nuestras cuencas, ríos y mares. Contribuir a su saneamiento y restauración.
La Dirección Local Guanajuato convocó a voluntarios, a quienes se les proporciono el equipo necesario como guantes, cubre bocas, palas, agua para hidratarse; quienes organizados en tres brigadas se repartieron en tres tramos, recorriendo en total 1.1 kilómetros de distancia, retirando 3.5 toneladas de basura, incluyendo escombro, muebles, llantas y animales en estado de putrefacción.
En toda la jornada los voluntarios estuvieron asesorados por la Brigada de Protección a la infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Conagua. Asimismo, el municipio apoyócon la vigilancia en la zona de trabajos y con un camión de sietemetros cúbicos (tipo tolva) para transportar la basura recolectada al sitio de disposición de deshecho.
Al finalizar el encuentro, a nombre de Efraín Morales López, el titular de Conagua en la entidad, Ángel Ernesto Ortega Mata, señaló que la recuperación del dren Salvador Ortega que se encuentra dentro de la zona urbana de la ciudad de Celaya, trae consigo una serie de beneficios tangibles para la población, como la reducción de la contaminación acuática y disminuye la incidencia de enfermedades de origen hídrico, quedando en evidencia el agradecimiento por parte de los vecinos del lugar que señalaron que esta zona se había convertido en un lugar que se usaba como tiradero de basura.
Ortega Mata puntualizó que para sanear los cuerpos de agua del país es crucial la participación de toda la sociedad desde campañas de limpieza como la de hoy en el Día Mundial del Agua, hasta promover prácticas sustentables en sus hogares y comunidades para fomentar una educación ambiental importante en el desarrollo de una cultura de respeto y cuidado hacia nuestros cuerpos de agua.