A fín de que los migrantes conozcan más sobre sus derechos, trámites y servicios con los que pueden ser beneficiados, el Instituto del Migrante Guanajuatense llevó a cabo un curso de capacitación en el que participaron representantes de 40 municipios del estado
Jorge Bosco, coordinador de Atención al Migrante, señaló que se les estaría informando sobre temas como: Trámites y Servicios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los que se ofrecen por parte del Instituto, sobre la plataforma digital www.ayfix.comdedicada a la búsqueda de empleos para paisanos así como los beneficios federales que se impartiría por parte de la Embajada de Estados Unidos para todas aquellas personas que pueden tener derecho a una pensión luego de haber trabajado por más de 10 años en aquel país.
“Lo que hemos detectado es que tienen (los migrantes) más necesidad de mayor información referente a los trámites que se dan por parte del Instituto”.
Teniendo esta, dijo el funcionario, ellos podrían si así fuera el caso, exigir una pensión por haber trabajado en E.U., o bien tramitar la doble nacionalidad para en caso de tener hijos nacidos en aquel país no les sean quitados en caso de ser repatriados.